Monday, November 14, 2011

Cómo distinguir a un asalariado insatisfecho

Es una equivocación pensar que las grandes ideas tan solo provienen de personas con mucha formación académica o profesional. Las ideas además son fruto de la experiencia que se gana cada día. Ahora bien, el encargado que ha realizado un curso de gestion de personal deberá plantearse ¿qué causas tendrían los trabajadores para plantear nuevas ideas? ¿Qué razones tendrían para pensar en cómo perfeccionar su tarea? Un trabajador insatisfecho hace lo mínimo indispensable. Se mueve, en algunos casos, por desgano y, en otros, por reacción; jamás por iniciativa.



La razón fundamental por la cual los asalariados buscan mejorar permanentemente su productividad es porque notan que ese mejoramiento, de alguna u otra manera, los va a beneficiar.



Si se consigue que el empleado se llegue a convencer de conservar una actitud de perfeccionamiento continuo lo más seguro es que pondrá de sí para la superación de la crisis, más allá de la insatisfacción de sus exigencias. Esta labor de persuasión requiere que los responsables de la Gestión del Personal cuenten con la habilidad de comunicarse, de instaurar relaciones de confianza y amabilidad con el personal.

En general, todos los que trabajan de supervisores en la empresa poseen el deber de identificar al trabajador que exhibe niveles de descontento y plantear soluciones.


No es muy complicado reconocer a un empleado insatisfecho, no obstante ello, es mejor que el diagnóstico sea fruto de procesos de análisis que nos permitan reconocer y entender con rigurosidad este hecho organizacional.

No comments:

Post a Comment