En una sociedad sumamente competitiva como la vigente, hablar más de una lengua puede ser una decisión muy acertada, tanto así que con el solo hecho de aprender inglés o francés, puedes obtener un empleo con mayor facilidad e incluso percibir un sueldo mayor si ya tienes uno.
En el mercado de trabajo para poder aprovechar las oportunidades es necesario prepararse de forma adecuada para la posición que deseamos desempeñar.
Más allá de que en España el nivel de inglés deja mucho que desear, cada vez más profesionales dominan el Inglés. Artículos, películas y programas de formación contribuyen a que gran parte de los estudiantes puedan entender un texto en inglés.
Los nuevos mercados y modelos de sociedad acercan naciones con identidades bastante diferentes, y no hay forma de absorber otra cultura, sin comprender su lengua.
Un segundo idioma, constituye una llamada de atención en el curriculum. Denota ansias de aprender, facultad de trabajo y amplitud de visiones. Además, potencia a una licenciatura o a una ingeniería que, de otra manera, quizás pasaría inadvertida. El aprendizaje de lenguas no es algo que se haga de manera independiente, se trata de algo que se requiere hacer para complementar habilidades y ayudar a desarrollar otras.
Hablar es estructurar los pensamientos, y hallar una lengua nueva permite mucho más que comprender un texto. Nos aproxima a otras maneras de pensar y comprender el mundo. A nivel individual, la experiencia es enriquecedora, pero al momento de efectuar negocios es, a la vez, imprescindible. Saber un segundo idioma puede ser la diferencia entre concretar o no un negocio, el lograr o no un puesto laboral y el poder ganar una mejor remuneración que los demás, dentro de una misma compañía.
No comments:
Post a Comment