Monday, February 27, 2012

Empleo de layers de autocad para mejorar tu trabajo

Aprender a usar y aplicar los layers de autocad en tu dibujo, a través de un curso de delineante, no sólo te va a ayudar a tener un plano ordenado, sino que además vas a estar ganando tiempo de trabajo, calidad y practicidad para trabajar con Autocad.



El trabajo final en un plano de autocad, no en todos los casos te va a quedar tal cual como lo realizaste la primera vez, sino que va a sufrir modificaciones, esto es que continuamente requerirás hacer cambios para optimizar tu dibujo, y estas mejoras generalmente se pueden realizar mejor si usas los layers.



Mediante el comando “_layer” accedes a la ventana principal de los layers, y desde ahí es posible generar nuevos layers para incluir una serie de objetos. Es decir que a un grupo de elementos concretos lo harás pertenecer a un grupo específico, o sea a un layer específico, y ese layer debería poseer un nombre representativo.



Los layers, generalmente, es recomendable crearlos antes de empezar a dibujar o conforme se va dibujando. Eso irá a depender del plano que tengamos que realizar y si disponemos de un modelo de capas o layerslayers a seguir o no. De todas formas, lo principal es que todos los elementos de autocad los divididas adecuadamente por capas o layers para facilitar el trabajo a nivel global.

Monday, February 13, 2012

Consideraciones sobre el balance general

Al comenzar un curso de contabilidad, es posible aprender acerca de cosas como el balance general, que representa un documento que exhibe detalladamente los activos, los pasivos y el patrimonio con que dispone una empresa en un momento determinado.



Los pasivos incluyen las deudas que mantiene la compañía con sus proveedores así como las deudas que debe a los bancos y otras entidades financieras. En tanto que el patrimonio se compone de los aportes hechas por los socios o accionistas y las ganancias que obtuvo la organización.



En relación a su confección el balance general se hace todos los años al terminar el balance final de la empresa, a pesar que a su vez generalmente de elaboran balances al comienzo del ejercicio, y balances cada uno, tres o 6 meses.


El balance general nos permite conocer el estado financiero de la empresa, analizar esta información y, en base a dicho análisis, poder decidir.


Asimismo, al comparar un balance con otros anteriores, nos posibilita comparar la situación financiera actual de la organización con estados financieros dados en otros momentos y de esa manera, por ejemplo, saber si la empresa cumple o no con sus objetivos financieros.

Tuesday, February 7, 2012

La eficiencia en la toma de decisiones

Los cursos de direccion de empresas nos preparan para comprender que la eficaz dirección de toda compañía está supeditada a las competencias que tengan las personas que se encuentran a su cargo. Ello lleva a una elección de un excelente administrador en la organización, pues de él va a depender el manejo de los recursos empresariales y en corto plazo el que dará las herramientas para la toma de decisiones de la dirección.



Una de las cuestiones que más le preocupa a los directivos y a la gerencia es la consecución de personal calificado y capaz de manejar sus compañías, hallar personas confiables y que tengan un buen manejo de las estructuras administrativas, algo que es bastante complicado.



Frente a la administración financiera y su gestión, el director debe proveer las herramientas para llevar a cabo las transacciones fundamentales de la empresa ante el control, en las inversiones, en la efectividad en el manejo de recursos, en la consecución de nuevas fuentes de financiación, en conservar la eficiencia operacional y administrativa, en la seguridad de la información financiera, en la acatación de las leyes y normativas aplicables, pero sobretodo en la toma de decisiones.

Monday, February 6, 2012

Trabajar en recursos humanos

Recursos humanos representa un concepto amplio para cubrir todas las cuestiones de la nómina, contratación, despido y la plantilla de gestión. El buen manejo de las personas y sus capacidades resulta fundamental para la permanencia a largo plazo y el éxito de cualquier organización. El grado de formación que se necesita depende de la práctica laboral y las aspiraciones vocacionales, siendo de mucha ayuda hacer un curso de recursos humanos.



El primer paso para la selección de la mejor capacitación de recursos humanos es definir sus metas profesionales. Quienes aspiran a trabajos en la gestión, tendrá que un programa.



Un puesto como oficial de la nómina o asistente de recursos humanos, precisa una preparación específica que pueda realizarse por medio de un programa a distancia o a medio tiempo.


Hay una amplia variedad de textos, revistas y recursos online que dan información sobre recursos humanos. Lo importante es investigar estas fuentes de información previo a comenzar cualquier curso de entrenamiento formal. La información es muy útil y nos brinda una mirada más amplia de los recursos humanos de toda organización.

Friday, February 3, 2012

El rol de la fisioterapia en el tratamiento de patologías

La fisioterapia es un práctico tratamiento, que por medio de el uso de agentes físicos como es el caso de los masajes, el calor, frío, corrientes eléctricas, etc. ayudan a la prevención y sanación de diversas enfermedades. Para desarrollar esta labor, se precisa capacitarse con un curso de fisioterapia.



La fisioterapia no solamente es relevante para ayudar a curar alguna patología, sino que también es muy buena en su rol de prevención, ya que previene enfermedades que pueden generarse a futuro o en su defecto el desgaste de ciertas partes del cuerpo.



Utiliza varios métodos para el tratamiento de cada enfermedad, como por ejemplo la cinesiterapia, enfocada en el movimiento del cuerpo.


Por otro lado, la fisioterapia a su vez es usada para prevenir o prepararse en caso de tener que hacer una operación, hoy cada vez son más las mujeres que se someten a sesiones de fisioterapia antes de parir.