Al momento de prepararse unas oposiciones, son varios los que optan por no apostar solo por una clase de oposiciones y optan por preparar varias, con la intención de presentarse a todas las oposiciones que vayan saliendo.
Primero, se preparan diversas oposiciones y cuando se conoce la fecha ponen más énfasis en esa oposición. Esta es una táctica muy utilizada entre los llamados “opositores profesionales”.
Existen temas como ser la Constitución y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común que se reiteran en la gran mayoría de las oposiciones. Más allá de estas que son iguales para todas, las oposiciones convocadas por un organismo, como un gobierno autonómico, por lo general recogen en todos los temarios el estatuto de autonomía y leyes a nivel autonómico.
Además, las oposiciones que comparten un área, como es el caso de las oposiciones de sanidad, las de fuerzas de seguridad, etc., suelen compartir otros temas y tests.
Las oposiciones que pueden estar vinculadas entre sí son las de administrativo y auxiliar administrativo, policía local y policía nacional, auxiliar de biblioteca y biblioteca.
Por su parte, los opositores que se inclinan por eso acostumbran manifestar como motivo que una oposición la pueden preparar a lo largo de muchos meses y después tardan mucho tiempo en publicar la convocatoria. De esta manera, el opositor puede prepararse muchas oposiciones e ir presentándose a las que vayan saliendo.
En todo caso no deja de ser una de las tácticas por la que más se deciden los opositores. Dicho sistema exige más concentración y entrega, ya que el número de temas que el opositor debe estudiar es mayor.
No comments:
Post a Comment