Friday, August 27, 2010

El trabajo de todo buen jardinero

Para llegar a saber acerca del verdadero significado de ser un jardinero y todo lo que comprende, se necesita en primer lugar conocer cada una de las tareas, las funciones que realizan y sobre todo, el medio en el que se desarrollan, lo cual se alcanza mediante un curso de jardinería.



Un jardinero es considerado la persona que se desarrolla en la siembra y el cuidado de plantas, comúnmente en un jardín. No obstante, el concepto de jardinero incluye a personas de diversas funciones y condiciones sociales que están relacionados con la jardinería. Ellos van desde aquellos propietarios de una vivienda que tienen una pequeña plantación de alguna hortaliza o huerta, hasta aquella persona que se desempeña en el mantenimiento de vegetación como un trabajo fijo o un arquitecto de jardines de un pueblo.



Jardin de l'Evêché by m@®©ãǿ►ðȅtǭǹȁðǿr◄© ~ OFF ~


Entre sus labores concretas están cortar las hierbas, alimentar, podar la espesura, cultivar, y básicamente cuidar de toda clase de plantas, árboles y pasto. Para llevar a cabo estas funciones, es necesario que los jardineros tengan un amplio conocimiento de los herbicidas, sobre sus usos, aplicaciones y precauciones. Al mismo tiempo, ellos deben saber las diferentes técnicas de conservación, entre los cuales se encuentra la poda y la aireación. Saber sobre los varios tipos de riego es asimismo fundamental.


Ciertamente, el ser jardinero es una labor que puede ser desempeñada por cualquier persona interesada en el contacto con la vida y la naturaleza.

Tuesday, August 17, 2010

Tres etapas que tiene que contemplar cualquier sistema contable

Un sistema de información contable aplica un modelo elemental y un medio de información bien diseñado, ofreciendo así registro, compatibilidad, flexibilidad y una relación razonable de costo / beneficio. Todos aspectos que sabe perfectamente cualquiera que haya hecho un curso de técnico contable.



En el sistema contable de cualquier empresa, independientemente del sistema contable que use, se tienen que ejecutar tres pasos básicos: asentar, clasificar y resumir los datos. De esta manera, el procedimiento contable involucra la comunicación a aquellos que estén interesados y la interpretación de la información contable para brindar ayuda en la toma de determinaciones comerciales.



Un registro acabado de cada una de las actividades comerciales implica habitualmente una gran cantidad de información, bastante grande y diverso para que pueda servir a las personas responsables de tomar determinaciones. Por tanto, la información de aquellas transacciones a través de las cuales se percibe o entrega dinero, se debe ordenar en grupos o categorías.


Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificación y resumen, constituyen los medios que se usan para generar la información contable. No obstante, el procedimiento contable supone algo más que la creación de información, además implica la comunicación de esta información a quienes estén interesados y la comprensión de la información contable para ayudar en la toma de determinaciones comerciales. Un método contable debe proporcionar información a los gerentes así como a diversos usuarios externos que estén interesados en las tareas financieras de la compañía.