Un sistema de información contable aplica un modelo elemental y un medio de información bien diseñado, ofreciendo así registro, compatibilidad, flexibilidad y una relación razonable de costo / beneficio. Todos aspectos que sabe perfectamente cualquiera que haya hecho un curso de técnico contable.
En el sistema contable de cualquier empresa, independientemente del sistema contable que use, se tienen que ejecutar tres pasos básicos: asentar, clasificar y resumir los datos. De esta manera, el procedimiento contable involucra la comunicación a aquellos que estén interesados y la interpretación de la información contable para brindar ayuda en la toma de determinaciones comerciales.
Un registro acabado de cada una de las actividades comerciales implica habitualmente una gran cantidad de información, bastante grande y diverso para que pueda servir a las personas responsables de tomar determinaciones. Por tanto, la información de aquellas transacciones a través de las cuales se percibe o entrega dinero, se debe ordenar en grupos o categorías.
Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificación y resumen, constituyen los medios que se usan para generar la información contable. No obstante, el procedimiento contable supone algo más que la creación de información, además implica la comunicación de esta información a quienes estén interesados y la comprensión de la información contable para ayudar en la toma de determinaciones comerciales. Un método contable debe proporcionar información a los gerentes así como a diversos usuarios externos que estén interesados en las tareas financieras de la compañía.
No comments:
Post a Comment