La nómina es uno de esos obsequios que cada mes nos alegran la vida. Pero al mismo tiempo, normalmente, se convierte en uno de los enigmas que recibimos todos los meses y del que nos solemos preguntar qué significan cada uno de los conceptos que allí son reflejados y que, a veces, cada mes varian. Por lo cual resulta recomendable hacer algunos de los cursos de nóminas que existen en el mercado.
En principio, es preciso saber que la nómina es el documento en el que viene especificado todo lo que afecta a nuestro salario. Las nóminas generalmente están formadas de diversas partes bien discriminadas.
Las nóminas, generalmente desglosan las percepciones y atribuciones, ya sea a la seguridad social como el descuento del IRPF, en función de los cuales después nos será calculada la declaración de la renta anual.
Aparte de los impuestos, también son incluidos otros conceptos salariales como el sueldo base, los incentivos si corresponden, prorrata de pagas extras o de beneficios y los pagos en especies que son los beneficios que ofrece la empresa por contrato, como por ejemplo el automóvil de empresa cedido, seguros médicos concretos, viáticos o primas de viajes.
Por último, en las nóminas a la vez se ven reflejados otros conceptos que no se derivan del salario, como por ejemplo las horas extras.
Generalmente, de todas las cantidades hasta aquí mencionadas se obtiene la cifra de pagas y no salariales, que da lugar al salario bruto, del cual son descontadas las deducciones y el resultado final conforma la cantidad total a cobrar, es decir, el sueldo neto.
No comments:
Post a Comment