Tuesday, September 20, 2011

Aspectos importantes para preparar una oposición

Preparar una oposición no es tarea fácil. Al igual que tú, mucha gente ve las ventajas de ser funcionario y también aspiran al cargo, la competencia es el aspecto clave y lo que dificulta el acceso al empleo público. Por esa razón, realizar un curso te puede dar esa ventaja que requires para convertirte en auxiliar del estado.



Las tareas de un auxiliar del estado son semejantes a las que realiza cualquier auxiliar administrativo en una organización privada. Normalmente, son actividades de oficina como conservar un archivo de documentos, completar formularios, atención al público, etc.



Al ser empleado público deberás tener conocimientos sobre cómo funciona la empresa del estado. Por lo demás, las labores a desarrollar como funcionario, serán principalmente atender a los ciudadanos, trabajos de registro, confección de documentos, entre otras cosas. Pudiendo variar según sea el lugar donde trabajes.


La aprobación de la oposición te dará acceso a los Cuerpos Generales, en la escala C2 correspondiente al nivel de Auxiliares. El salario de éste colectivo de empleados públicos se halla aproximadamente sobre los 1200€ por mes.

Wednesday, September 14, 2011

Avance de la formación online

Una de las modalidades de enseñanza, que la normativa española aprueba, es la educación mediante cursos a distancia.



Debido a que en el sistema educativo de España la educación Primaria y la Secundaria son de carácter obligatorio hasta los 16 años, este recurso se vuelve muy indispensable. También, se pueden cursar por internet el Bachillerato, la FP y la Enseñanza Oficial de Idiomas. La matrícula también puede realizarse a distancia, a través de fax o Internet.



Con el surgimiento de la red, esta clase de enseñanza incrementó sus posibilidades de manera significativa. En la actualidad, hay un conjunto de recursos en línea, que dan la posibilidad de visualizar los contenidos educativos de manera sencilla, formativa, visual y auditiva, lo que permite abordar apropiadamente todo tipo de temas. A la vez, se complementan las herramientas informáticas con el empleo de libros de texto, guías educacionales y cuadernos de actividades.


El sistema concede la evaluación rápida y permanente, con la disposición de profesorado on line, con el que pueden contactar los alumnos vía Internet o por teléfono.


En definitiva, el alumnado posee todo lo necesario para estudiar.

Tuesday, September 6, 2011

Equivaciones frecuentes en marketing

Toda empresa requiere darse a conocer del mejor modo. Y para eso debe realizar marketing, la tarea que le permite ingresar al mercado. De ese modo, cada empresa posee una carta de presentación. Sin embargo, no toda organización aplica de manera adecuada y responsable sus estrategias de marketing. Motivo por el cual, no está de más efectuar un curso de marketing básico.



Es desatinado realizar las ventas de un determinado producto o servicio en una segmentación de la sociedad o en un tipo de público que no cumple cualitativamente con los requisitos para ser el destinatarioidóneo del producto. Por ejemplo, ofertar pólizas de seguros para autos en un área económica desfavorecida.



Es cierto que la publicidad suscita el interés de los consumidores, pero invertir demasiado en ello sin efectuar un chequeo del modo como es usado el producto y creer que la publicidad lo es todo es un engaño. Pues el mercado no se dirige sólo por estrategias que pueden ser aplicadas desde el escritorio; se precisa efectuar un control, porque el mercado se mueve a la vez por aspectos culturales y de preferencias que pueden resultar sin importancia.


Al lanzar un producto o una línea de productos, es preciso que las particularidades que definen al mismo no se repitan para todo el universo de público si lo que se quiere es aumentar el público; pues se debe diversificar en cierta forma el mismo para alcanzar cubrir las necesidades de un segmento que se muestre interesado.


Hay que considerar que todas estas fallas se vinculan unos a otros y no configuran la totalidad de inexactitudes que se realizan.