A diferencia de la creencia popular de que el Outsourcing es un fenómeno incipiente, la realidad es que ha estado presente desde bastante tiempo. Para comprender el creciente debate sobre la contratación externa, resulta preciso detallar las ventajas del outsourcing.
Outsourcing se refiere al proceso en el que se efectúa un contrato comercial con un proveedor de servicios de terceros para brindar los servicios que, de otra forma, podría ser realizado por trabajadores internos de la empresa.
Los costos vinculados a un empleado de la empresa supera siempre al coste de un prestador de servicios externos y esta es la razón principal que lleva a la mayoría de las empresas a optar por la tercerización de funciones no esenciales.
Dado que la mayoría de los proveedores de Outsourcing destacan en los servicios que brindan, las empresas puede beneficiarse por una mejor calidad que un trabajador de la empresa le brindaría.
Cualquier prestador de servicios será un experto en el servicio que brinda. En efecto, para ganarle a los competidores, debería seguir perfeccionando las habilidades de su personal.
Por medio de la contratación externa, una empresa evitará todos los inconvenientes vinculados con el reclutamiento y selección de personal para una función especifica en la la compañía.
Por otra parte, puede que hayan momentos en que las tareas no básicas pueden necesitar manos adicionales para cumplir con las tareas y los tiempos.