
La decoración de interiores, se trata del amueblamiento y decoración de interiores domésticos y laborales, normalmente desde una mirada tanto práctica como estética, tal como es posible aprender con un curso decorador interiorista.
El decorador dispone de una amplia gama de elementos de decoración para crear distintos efectos, cuyo conjunto debe equilibrarse en un esquema razonable y confortable. Entre estos materiales de decoración están los puntos de luz, las tonalidades, los textiles, los acabados de pisos y paredes, los accesorios y los muebles
La iluminación, natural, artificial o una mezcla de ambas, influye de manera considerable en el ambiente de la sala y es un elemento esencial a considerar al momento de la elección de los colores. Los tonos fríos, azul, verde y gris; los tonos cálidos, como el rojo, amarillo y anaranjado; los colores violentos, como el rojo, castaño oscuro, púrpura y negro; y los colores discretos, como el beige y rosa; determinan el ambiente de una habitación. Algunos tonos sobre todo, el blanco y los tonos fríos y suaves producen la impresión de un lugar más grande, en tanto que otros, como el negro y los tonos cálidos y oscuros, parecen achicarlo. Cambiando el tono y la intensidad de un color puede conseguir que éste se integre de manera discreta o que resalte poderosamente del resto de los colores. Un objeto pequeño puede sobresalir en un ambiente si su color contrasta con el color de fondo del lugar
La disposición de tapizados y recubrimientos es otro elemento de gran importancia. La piedra, el ladrillo, el vidrio, el yeso, la madera barnizada, el hule, el chintz, el damasco, el lino, el satén y la lana, todos ellos presentan texturas que pueden utilizarse para producir un efecto diferente
El tamaño de un mueble debe armonizar con el espacio del ambiente y con el resto de las piezas del moblaje; las mesas y armarios, más allá de tener un diseño estético, deben adaptarse, en cuanto a altura y dimensión, a los divanes y las sillas existentes. Las lámparas deben iluminar los lugares de lectura, brindar una iluminación general adecuada y producir efectos especiales en puntos específicos.
La decoración de las paredes debe ser situada a la altura de los ojos y teniendo en cuenta los demás elementos de la habitación. Los muebles de diversos colores y tramas tienen que situarse de manera que la pieza en su totalidad no quede desequilibrada.
No comments:
Post a Comment