Wednesday, February 9, 2011

Crecimiento importante de empleos en el área de gestión del medio ambiente

El sector del medio ambiente ha generado 2,3 millones de empleos en los últimos años y es uno de los que menos se ha visto afectado por la crisis. Con recesión o sin ella, se prevé que siga creciendo, a raíz de lo cual merece la pena anotarse en un curso de gestión del medio ambiente.





Lo más interesante de la gestión del medio ambiente, desde el punto de vista de búsqueda de trabajo, es que no se trata de un nicho restringido a las compañías de energías renovables, el reciclaje o los cultivos ecológicos. Desde la implantación de la normativa ISO 14000, que controla el impacto medioambiental de todas las organizaciones, ganarse la vida protegiendo el medio ambiente es cada vez más sencillo.





Jornada Formativas Medio Ambiente. Obra Social Caja de Canarias 2008 by cajasdeahorros


Mejorando la gestión ambiental de una empresa del sector privado se pueden conseguir dos cosas: ingresar una nómina en la cuenta cada mes y estar felices de realizar un trabajo cuya repercusión social, sin duda, es benéfica. El sueldo promedio de un técnico en gestión ambiental con un año de experiencia se sitúa entre los 20.000 y los 24.000 euros anuales.



Por su parte, no es necesario que la compañía que instaura un sistema de gestión ambiental tenga aptitud ecologista. Hay diversas razones menos desinteresadas para hacerlo. Algunas cuotas de mercado son inalcanzables si no se posee la certificación ISO 14001 o se puede comprobar que se está adherido al Reglamento EMAS.

Existen mercados que sí son accesibles, pero las posibilidades se ven visiblemente reducidas al momento de competir con multinacionales o importantes empresas que sí han adquirido el certificado ISO 14001 o semejantes.



Las normas ya no se fundan solamente en virtudes competitivas. Las leyes cada día son más exigentes en asunto de calidad medioambiental. No respetarlas al pie de la letra expone a la organización a multas e inclusive cierres preventivos. Son pérdidas opulentas que pueden prevenirse estableciendo un sistema de gestión del medio ambiente y seleccionando a los técnicos competentes.